DESTACAMOS

NOTICIAS06 de enero de 2012

NOTICIAS06 de enero de 2012

PRELADO06 de enero de 2012
El 2011 en www.opusdei.es
Todos recordamos la JMJ, pero Benedicto XVI ha viajado a otros países, y el prelado del Opus Dei también. Un año más hemos procurado plasmar la vida de las personas del Opus Dei, y hemos ofrecido varias novedades, como libros electrónicos, mapas sobre San Josemaría y muchísimas noticias para los miles de lectores diarios del website y seguidores en las redes sociales.
26 de diciembre de 2011
Benedicto XVI en Croacia (junio)
Recuerdos de la JMJ (Jornada Mundial de la Juventud, Madrid 2011) (agosto)
Benedicto XVI visita Alemania (septiembre)
Encuentro de Asís 2011 (octubre)
Benedicto XVI visita Benín (noviembre)

El papa Benedicto XVI. EFE
Benedicto XVI, 60 años de sacerdote
"Un histórico tweet"
Actividad del Prelado del Opus Dei y estancias en algunos países
Audiencia del Santo Padre al Prelado del Opus Dei (enero).
La transparencia cristiana de Juan Pablo II (marzo). Cercana ya la beatificación del Pontífice, el Prelado del Opus Dei publicó un artículo en el periodico ABC.

El prelado del Opus Dei saluda a Benedicto XVI.
Estancia en Costa de Marfil (julio). "¡Quereos más, quereos mucho!". Este es el mensaje que ha dejado Mons. Javier Echevarría en el país recientemente azotado por un conflicto civil.
Estancia en Congo (agosto). El Prelado del Opus Dei visitó el Centro Médico Monkole, un hospital en las afueras de Kinshasa.
La JMJ, un nuevo Damasco (julio). Faltan pocos días para que Madrid acoja a centenares de miles de jóvenes. El Prelado del Opus Dei recuerda lo que esa ciudad supuso para San Josemaría: un lugar de conversión y encuentro con la voluntad de Dios.
El Prelado del Opus Dei visita el Hospital Centro de Cuidados Laguna(agosto)
Carta pastoral: formación cristiana y nueva evangelización. (octubre)
Doctores Honoris Causa 2011 de la Universidad de Navarra (octubre)

Mons. Javier Echevarría con un paciente de Laguna.
Algunas novedades de www.opusdei.es

El devocionario móvil es un smartphone.
“Resúmenes de fe cristiana”, libro electrónico en formato ePub. 41 temas sobre la fe católica en un libro.
Nueva sección "Para mejorar la propia familia", con artículos sobre la familia, la educación de los hijos, la relación de los esposos, etc.
Las preces del Opus Dei. Todos los días, los fieles de la Prelatura elevan su corazón al Señor, mediante esta oración en la que alaban, agradecen y piden a Dios Padre, por Jesucristo en el Espíritu Santo, por las necesidades personales y de los demás.
Glosario para periodistas.Respuesta a las preguntas habituales sobre el Opus Dei, de la A a la Z. Libros completos sobre el Opus Dei y sobre San Josemaría.
Nuevos recursos para conocer a San Josemaría
Ver y escuchar a un santo
Un mapa interactivo sobre los primeros años del Opus Dei
Nueva biografía de San Josemaría (infográfico); y cuestiones históricassobre la vida de San Josemaría y de su familia, el origen del Opus Dei, el comienzo del Opus Dei, la guerra civil de España, Franco y otras muchas preguntas.

Detalle del mapa interactivo sobre los primeros años del Opus Dei.
Un santo en las pantallas: algunos artículos en torno a la película "Encontrarás Dragones" y otras noticias relacionadas.
Algunas noticias relevantes del año 2011
El Cardenal D. Antonio Mª Rouco presenta la edición crítica de Santo Rosario (enero)
Dos millones de descargas de "Jesucristo y la Iglesia", y ahora también en vídeo (febrero)
55 preguntas y respuestas sobre el libro "Jesús de Nazaret. Desde la Entrada en Jerusalén hasta la Resurrección" (marzo)

Christiane Kadjo recibe el premio Harambee 2011.
La historia del mosaico de María, Mater Ecclesiae (junio).
Christiane Kadjo, premio Harambee a la "Promoción e Igualdad de la Mujer Africana 2011" (octubre)
Iniciativas sociales
Vivir con la mayor calidad de vida lo que queda, la búsqueda de la felicidad en cuidados paliativos: reportaje emitido por Televisión Española sobre elCentro de Cuidados Paliativos Laguna.
Altair: Educar para servir a la sociedad: Altair comenzó su actividad en la planta baja de un inmueble del barrio sevillano de Triana. El barrio era un lugar donde numerosas pandillas de muchachos deambulaban por las calles sin lugar donde estudiar.

El hospital Monkole. Foto: Ismael Martinez Sanchez. ONAY derechos reservados.
El Raval: convivencia multicultural para evitar el conflicto social. Un experimento de mezcla multicultural entre chavales -balón en mano- para evitar el estallido social y le tomamos el pulso al barrio más mestizo de Barcelona.
Ante la hambruna en el Cuerno de África. Roselyne Warau Mwangi dirige un programa para paliar los efectos de la hambruna que asola el Cuerno de África. En la JMJ pudo preguntar a Benedicto XVI sobre el sentido del sufrimiento.

Varios alumnos de Altair con José María, a la puerta de una chabola.
Buscar soluciones para curar enfermedades en los países más pobres.La Universidad de Navarra ha impulsado el Instituto de Salud Tropical, un centro donde se investigarán enfermedades de países en desarrollo en colaboración con equipos de especialistas y universidades de 17 países.
Noticias sobre algunos fieles del Opus Dei en proceso de canonización
Se estudia la santidad de don José Luis Múzquiz (junio)
Don José María Hernández Garnica ya reposa en la Iglesia de Montalegre(noviembre)
El Prelado solicita testimonios sobre Dora del Hoyo (noviembre); y edición de su biografía, titulada "Una luz encendida".
Doce testimonios de personas del Opus Dei y amigos
El significado de la palabra tolerancia. Isabel García, periodista gallega y madre de seis hijos, tres de ellos de acogida.
De la Puerta de Alcalá al Nobel de Física. Jiho Yang nació en Seúl (Corea) hace 19 años. Cruzó la Puerta de Alcalá con el Papa Benedicto XVI el pasado 18 de agosto en la JMJ. Es buen estudiante, le encanta la Física y acaba de ganar uno de los “First Step to Nobel Prize in Physics”.

Jiho Yang (Corea) cruzó la Puerta de Alcalá con el Papa Benedicto XVI en la Jornada Mundial de la Juventud.

El director de la entidad financiera donde trabajó Cándido le ha llamado para realizar una campaña publicitaria.
Cándido Urbano, 96 años al pie del cañón. Se jubiló hace más de treinta años. El director de la entidad financiera donde trabajó le ha llamado para realizar una campaña publicitaria. En 1971 fue director de una oficina y pionero en el lanzamiento de la primera tarjeta bancaria.
“Vivir con odio es vivir en una cárcel de la que es necesario salir cuanto antes”. El primer día en que se reincorporó al trabajo como guardia civil, una bomba acabó con su vida y con la de su compañero Carlos. Montse, madre de Diego Salvá, habla de la necesidad de perdonar.
Perdonar con toda el alma. Pilar Rodríguez siempre recordará aquella noche del 21 de enero de 1992, en la que su hija, Marta Obregón, fue asesinada por un delincuente cuando regresaba a su casa.

Almudena acaba de terminar bachillerato y acude a medios de formación cristiana en un Centro del Opus Dei.
«Congo. En el corazón de las tinieblas también hay claridad». Veintiocho años dan para mucho, y al mismo tiempo han pasado volando. He vivido experiencias difíciles, saqueos y una guerra...

Carmen es profesora en una escuela pública de Andalucía.
Dios no se va de vacaciones. Me llamo Almudena y acabo de terminar bachillerato. La historia de mi vida es bastante similar a la de otras chicas de mi edad, pero aún así me doy cuenta de que he tenido mucha suerte, o dicho de otra manera, que Dios me quiere mucho.
“Tengo el trabajo más maravilloso del mundo: enseñar a vivir”. Carmen es maestra en Andalucía y lleva toda una vida dedicándose a la formación de alumnos y alumnas entre 6 y 14 años en la enseñanza pública.