• ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos?
¿Qué nos proponemos?
El Club Chañar es un club para chicos de 9 a 12 años que tiene por finalidad colaborar con la tarea educativa de los padres en los tiempos libres de los hijos.
Las actividades del club se dirigen a desarrollar en cada chico el conjunto de virtudes humanas y cristianas que son pilares básicos de su formación: la sinceridad, el respeto a la libertad, la responsabilidad, la laboriosidad, la reciedumbre, la alegría la constancia y la solidaridad fomentando sus capacidades y ayudándoles a prepararse para participar solidaria y eficazmente en la sociedad.
El estudio es la actividad principal y central del club, pues los hábitos de estudio y de trabajo personal resultan decisivos en la formación de los chicos.
La orientación personal y del estudio de cada chico está a cargo de un grupo de preceptores. Se coordinará las actividades deportivas y didácticas, que se desarrollarán en un horario fijo, durante los días destinados a tal fin. También se llevarán a cabo diversas actividades integradoras, recreativas y deportivas durante los fines de semana.
La participación de todos los padres es fundamental para el Club. Por eso, desde el primer momento mantienen entrevistas periódicas con el preceptor para hablar sobre el progreso de sus hijos.
Las actividades del club se dirigen a desarrollar en cada chico el conjunto de virtudes humanas y cristianas que son pilares básicos de su formación: la sinceridad, el respeto a la libertad, la responsabilidad, la laboriosidad, la reciedumbre, la alegría la constancia y la solidaridad fomentando sus capacidades y ayudándoles a prepararse para participar solidaria y eficazmente en la sociedad.
El estudio es la actividad principal y central del club, pues los hábitos de estudio y de trabajo personal resultan decisivos en la formación de los chicos.
La orientación personal y del estudio de cada chico está a cargo de un grupo de preceptores. Se coordinará las actividades deportivas y didácticas, que se desarrollarán en un horario fijo, durante los días destinados a tal fin. También se llevarán a cabo diversas actividades integradoras, recreativas y deportivas durante los fines de semana.
La participación de todos los padres es fundamental para el Club. Por eso, desde el primer momento mantienen entrevistas periódicas con el preceptor para hablar sobre el progreso de sus hijos.
• Apoyo de otras instituciones
Las actividades del Club Chañar se realizan en las instalaciones del Centro Cultural Cordillera, que tiene como objeto la promoción y desarrollo de la cultura y educación de las personas y como complemento de la formación profesional de los universitarios.
La dirección y formación espiritual está confiada a la Prelatura del Opus Dei que es una institución de la Iglesia Católica.
El Club se mantiene gracias a las cuotas de los socios y a los aportes de los padres.
La sede es en la calle 25 de Mayo 542 (o).
Teléfono: 0264 4218622.
Las actividades del Club Chañar se realizan en las instalaciones del Centro Cultural Cordillera, que tiene como objeto la promoción y desarrollo de la cultura y educación de las personas y como complemento de la formación profesional de los universitarios.
La dirección y formación espiritual está confiada a la Prelatura del Opus Dei que es una institución de la Iglesia Católica.
El Club se mantiene gracias a las cuotas de los socios y a los aportes de los padres.
La sede es en la calle 25 de Mayo 542 (o).
Teléfono: 0264 4218622.
• Programa Base
Se apoya en un horario mínimo de estudio personal a hora fija en las instalaciones del Centro Cultural Cordillera. Se dictará un programa de método de estudio adaptado a las circunstancia y nivel de los socios del Club. El objetivo es que el alumno aprenda a planificarse y evaluarse cada día. Además cada participante tiene asignado un preceptor que ilusiona al alumno con el proyecto para aspirar a las máximas calificaciones.
Se apoya en un horario mínimo de estudio personal a hora fija en las instalaciones del Centro Cultural Cordillera. Se dictará un programa de método de estudio adaptado a las circunstancia y nivel de los socios del Club. El objetivo es que el alumno aprenda a planificarse y evaluarse cada día. Además cada participante tiene asignado un preceptor que ilusiona al alumno con el proyecto para aspirar a las máximas calificaciones.
• Cronograma
Los días que hay actividades organizadas, independientemente de que puedan venir suando quieran a estudiar en el aula del Centro Cultural Cordillera, son:
Los días que hay actividades organizadas, independientemente de que puedan venir suando quieran a estudiar en el aula del Centro Cultural Cordillera, son:
Martes: de 18:30 a 20:30 hs
Estudio dirigido
Taller de manualidades y ciencias
Una parte de este grupo recibe charlas preparatorias para la 1ra Comunión
Sábados: de 16 a 18 hs
Charla de doctrina Cristiana
Campeonato de Fútbol
Estudio dirigido
Taller de manualidades y ciencias
Una parte de este grupo recibe charlas preparatorias para la 1ra Comunión
Sábados: de 16 a 18 hs
Charla de doctrina Cristiana
Campeonato de Fútbol